
Con el apoyo del Goethe Institut presentamos la retrospectiva de Helke Sander
En la biografía intelectual de Helke Sander aparece una perpetua discusión desde el feminismo y con el feminismo. Su compromiso con la liberación de las mujeres estuvo siempre ligado a la protección de la vida: cómo hacer para conciliar el rol de madre con la vida pública y cómo lograr que la función de la maternidad cobre un estatus social y no biológico. Sander abraza la causa feminista no como un fin en sí mismo, sino como un factor alrededor del cual se articulan todos los temas de sus films: la necesidad de una política de iguales, el derecho a la identidad, la emancipación de roles fijos y tabúes, la necesidad de un mundo en el que quepan todos los mundos.
6 de octubre
Tanda: 19:30
Liberadores y liberados
Guerra, violaciones, chicos Parte I
Noche: 21:30
Quebrar el poder de los manipuladores
1967/1968 Duración 43 min.
7 de octubre
Tanda: 19:30
Liberadores y liberados
Guerra, violaciones, chicos Parte II
1992 Duración 102 min.
Noche: 21:30
Un premio para Irene
1971 Duración 50 min.
8 de octubre
Tanda: 19:30
6 cortometrajes
1. De informes, de patrullas y vigilancias 1
2. De informes, de patrullas y vigilancias 5
3. De informes, de patrullas y vigilancias 8
4. Subjektituede; 5. La Gula; 6. Silvo
Duración 59 min.
Noche: 21:30
Hannelore Mabry
2005 Duración 32 min.
9 de octubre
Tanda: 19:30
Madre animal - Madre hombre
1988 Duración 62 min.
Noche: 21:30
Quebrar el poder de los manipuladores
1967/1968 Duración 43 min.
10 de octubre
Tanda: 19:30
En el medio del Malestream
2005 Duración 92 min.
Noche: 21:30
Pueblo
2001 Duración 90 min.
11 de octubre
Tanda: 19:30
6 cortometrajes
1. De informes, de patrullas y vigilancias 1
2. De informes, de patrullas y vigilancias 5
3. De informes, de patrullas y vigilancias 8
4. Subjektituede; 5. La Gula; 6. Silvo
Duración 59 min.
Noche: 21:30
Quebrar el poder de los manipuladores
1967/1968 Duración 43 min.
Costo: 5 Bs.
Tanda: 19:30
Noche: 21:30